Machu Picchu es un sitio lleno de historia y misterio, pero más allá de los aspectos turísticos que todos conocemos, hay datos fascinantes que muchas veces pasan desapercibidos. ¡Aquí te comparto algunos de los más interesantes!
Aunque Hiram Bingham es reconocido como el descubridor científico de Machu Picchu, ¡no fue la primera persona en llegar allí! Varios locales, como Agustín Lizárraga, ya conocían la existencia de la llaqta mucho antes de que Bingham la visitara en 1911. Lizárraga incluso dejó su nombre inscrito con carbón en el Templo de las Tres Ventanas en 1902. Bingham, sin embargo, fue quien hizo famosa a Machu Picchu a nivel mundial a través de sus publicaciones científicas.
Una de las razones por las que Machu Picchu es tan especial es que nunca fue destruida ni saqueada durante la época colonial. A diferencia de muchas otras ciudades incas que fueron desmanteladas por los españoles, Machu Picchu permaneció oculta entre la densa selva, lo que permitió que sus estructuras se conservaran casi intactas hasta su redescubrimiento en el siglo XX.
El agua en Machu Picchu no solo servía para las necesidades básicas, sino que también tenía un significado espiritual profundo. Las fuentes de agua estaban alineadas con los templos y caminos, y su diseño estaba relacionado con la adoración del agua y la naturaleza. El sistema hidráulico no solo es un testimonio del ingenio inca, sino que también representa una forma de rendir culto a los elementos naturales.
La famosa piedra Intihuatana, que algunos llaman "el reloj solar", es uno de los objetos más enigmáticos de Machu Picchu. Está alineada con los movimientos del sol y servía para ceremonias religiosas y observaciones astronómicas. Sin embargo, no era un reloj solar en el sentido moderno, sino más bien un marcador ceremonial relacionado con los ciclos solares. La palabra "Intihuatana" significa literalmente "donde se amarra el sol".
El Santuario Histórico de Machu Picchu no es solo la llaqta principal que visitamos, sino que contiene más de 60 monumentos arqueológicos dispersos a lo largo de la zona. Lugares como Wiñaywayna y Phuyupatamarca están conectados a través del famoso Camino Inca. Estos sitios estaban relacionados con la agricultura, la religión y la administración, formando una red que expandía la influencia inca por todo el valle.
La tecnología de los incas no se limitaba a la arquitectura. En Machu Picchu, las excavaciones han revelado que los incas utilizaban geofísica avanzada para estabilizar el terreno antes de construir. Estudios modernos, como los realizados con LIDAR, han demostrado que debajo de la llaqta hay una enorme cantidad de cimientos y canales subterráneos que evitaban que las construcciones colapsaran debido a la humedad y la erosión.
Uno de los mayores misterios durante las primeras excavaciones fue el origen de los esqueletos hallados en Machu Picchu. Durante mucho tiempo se pensó que la mayoría de los esqueletos pertenecían a mujeres, lo que llevó a teorías sobre una ciudad de "vírgenes del sol". Sin embargo, investigaciones modernas han demostrado que los esqueletos pertenecen a una mezcla de hombres y mujeres, lo que sugiere que la llaqta era un centro de actividad mucho más diverso de lo que se creía.
Aunque Machu Picchu parece tener ciertas estructuras defensivas, como el Foso Seco y muros que podrían parecer fortificaciones, muchos investigadores creen que estas defensas eran más simbólicas que funcionales. Según algunas teorías, la inaccesibilidad natural del sitio, rodeado de montañas y acantilados, servía como la principal "defensa" de la ciudad. Esto refuerza la idea de que Machu Picchu era un centro sagrado y espiritual más que una fortaleza militar.
El monte Waynapicchu, que sirve de telón de fondo en las clásicas fotos de Machu Picchu, no es solo una montaña escénica. En sus laderas se han encontrado restos de lo que parece ser un observatorio astronómico, descubierto en las últimas décadas por el arqueólogo Fernando Astete. Este descubrimiento ha ampliado nuestra comprensión del papel de la astronomía en la vida ceremonial de los incas.
Machu Picchu es un lugar lleno de misterios y datos fascinantes que nos recuerdan el ingenio y la sabiduría de los incas. Desde su sistema hidráulico sagrado hasta su conexión con los astros, cada rincón de este lugar tiene una historia por descubrir. Con el avance de las investigaciones arqueológicas, cada vez conocemos más sobre esta maravilla del mundo, ¡pero todavía queda mucho por revelar!











Recomendado por





Copyright 2024. All Right Reserved | politica de Privacidad & Terminos y condiciones