Nuevos Circuitos
Blog
FAQs

Todo sobre la Ciudadela de Machu Picchu

Machu picchu, la icónica ciudadela inca situada en lo alto de las montañas peruanas, es un destino que fascina a viajeros de todo el mundo, te ofreceremos una visión completa sobre machu picchu, desde su historia y arquitectura hasta como planificar tu visita. Historia Machu picchu fue diseñada como un retiro real, un centro ceremonial […]
Todo sobre la Ciudadela de Machu Picchu
Publicado en September 3, 2024
[ez-toc header_label="Resumen" ]

Machu picchu, la icónica ciudadela inca situada en lo alto de las montañas peruanas, es un destino que fascina a viajeros de todo el mundo, te ofreceremos una visión completa sobre machu picchu, desde su historia y arquitectura hasta como planificar tu visita.

Historia

Machu picchu fue diseñada como un retiro real, un centro ceremonial o posiblemente una residencia para Pachacútec. Su construcción demuestra la avanzada ingeniería inca, con terrazas agrícolas, estructuras ceremoniales y residenciales adaptadas al terreno montañoso, los incas usaron técnicas sofisticadas de construcción, como el uso de piedras talladas con precisión para encajar perfectamente sin mortero, con la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI machu picchu fue abandonado quedando escondido en la selva, aunque los españoles conocían su existencia no le dieron mucha importancia y el sitio permaneció en relativo olvido durante siglos hasta que en el año 1911, el explorador estadounidense Hiram Bingham redescubrió machu picchu para el mundo occidental, durante su expedición y con la ayuda de  guías locales, llego a la ciudadela y la dio a conocer al público, sus hallazgos ayudaron a posicionar a machu picchu del mundo.

Hiram Bingham redescubrió Machu Picchu para el mundo occidental
Hiram Bingham redescubrió Machu Picchu para el mundo occidental

Arquitectura y construcción

Los muros de machu picchu nos dan a conocer que sus técnicas de construcción eran muy avanzadas ya que están hechos de piedras talladas con precisión, los bloques de piedra están cortados para encajar perfectamente sin necesidad de mortero, una técnica conocida como mampostería seca. Las piedras se tallaron en formas poligonales y se ajustaron de manera precisa para crear una estructura solida que puede resistir terremotos y deslizamientos.

Muros de Machu Picchu
Muros de Machu Picchu

Contaba con estructuras principales:

Templo del sol

Un templo ceremonial dedicado al dios Sol, inti, este edificio tiene ventanas y una pared en forma semicircular alineada con los movimientos del sol, también incluye el Intihuatana, una piedra ritual que se cree servía para marcar los eventos astronómicos.

Templo del Sol
Templo del Sol

Casa de las tres ventanas

Un edificio con tres ventanas amplias, que se cree que era un lugar de observación o con fines ceremoniales ya que las ventanas están alineadas con los solsticios y equinoccio.

Templo de las 3 Ventanas
Templo de las 3 Ventanas

Palacio de Pachacútec

Un complejo residencial que podría haber servido como la residencia de Pachacútec o de otros miembros importantes de elite inca.

Casa del Inka
Casa del Inka

Sistemas de agua

Cuenta con canales de drenaje en la ciudadela creando un sistema avanzado que tuberías para gestionar el agua de lluvia y evitar la erosión, también existen fuente y baños rituales como la fuente sagrada que muestran la importancia del agua en la vida cotidiana y ceremonial.

Canales de Agua en Machu Picchu
Canales de Agua en Machu Picchu

Simbolismo y astronomía

Tiene un gran significado cósmico, mostrando la ubicación y orientación de muchos edificios estando alineados con eventos astronómicos como los solsticios y equinoccios, el Intihuatana es un ejemplo de la conexión entre la arquitectura y la observación del sol. Cuenta con estructuras ceremoniales, templos y plazas que reflejan la cosmovisión inca, integrando aspectos religiosos y astronómicos en la vida cotidiana.

Intihuatana
Intihuatana

Conservación y preservación

A lo largo de los años se han realizado trabajos de restauración para preservar la estructura y lo detalles originales de machu picchu, también se implemento medidas para controlar el impacto del turismo y proteger el sitio de la erosión y el desgaste, así como reglas estrictas para los visitantes para preservar las estructuras y el entorno natural. Esto incluye restricciones sobre áreas accesibles y actividades permitidas.

Trabajos de Conservación en Machu Picchu
Trabajos de Conservación en Machu Picchu

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Recomendado por

Una Marca de Andino Peru Tours

Copyright 2024. All Right Reserved | politica de Privacidad & Terminos y condiciones